Pokémon GO y los lugares emblemáticos de cada ciudad

 


  • Pokémon GO hace importantes aquellos lugares y cosas peculiares por medio de una curiosa mecánica

Por: Nano Salazar

Pokémon GO salió en el 2017 y a día de hoy trae novedades con sus eventos diarios, incursiones, días de la comunidad y demás aspectos que lo caracterizan en su manera tan práctica de jugar.


Antes que nada, cabe aclarar dos términos importantes: las ¨Poképaradas¨ y los ¨Gimnasios¨. Estos parajes son más que sólo sitios para conseguir objetos o hacer pelear a tus Pokémon.

¿Para qué sirven las ¨Poképaradas¨?

Dentro del juego de celulares se les conoce a estos lugares por darle al usuario artilugios que le facilitan el atrapar e incluso otorgan cosas que ayudan a combatir a las criaturas.


Lo importante aquí es que no son solo puntos aleatorios en Xalapa, cada uno de ellos tiene su historia. Se ven desde grafitis, fuentes, juegos infantiles, locales, canchas deportivas, bibliotecas, estatuas y demás elementos emblemáticos.




Los gimnasios más allá de un parada

En Pokémon GO se tienen las facciones, son tres y corresponden al valor, el místico y el instinto, desenvuelven un papel clave en los gimnasios, ya que forman una dominancia constante, una especie de ¨rey de la colina¨.


Dejando en claro que representan lugares como instituciones académicas, monumentos, iglesias, parques o plazas comerciales, aquí es donde se ve de qué lado masca la iguana y cual equipo tiene a los mejores Pokémon.


Los gimnasios no tienen dueño hasta que una facción lo reclame poniendo una criatura allí, sin embargo, si esa formación no es la tuya, tu tarea será derrotar a cualquier monstruo de bolsillo en ese lugar para tener dominio sobre los demás.

La importancia de cada rincón en la ciudad

Un juego como Pokémon GO, no solo busca entretener y divertir, invita a descubrir lugares diferentes a los que estamos acostumbrados a visitar y conocer más de la ciudad y así, notar sus cambios y transformaciones.




Comentarios