Por: Nano Salazar
Las máquinas arcade (o “maquinitas”) y los juegos de pelea tuvieron un impacto significativo en Xalapa durante el siglo 20. Estos juegos se convirtieron en un punto de encuentro para jóvenes y adultos.
Se fomentó la socialización y la competencia amistosa. Salones recreativos y tiendas de videojuegos eran lugares comunes donde se reunían los jugadores para demostrar sus habilidades.
En Xalapa, juegos como Street Fighter dos y King of Fighters se volvieron populares. Estos títulos crearon una cultura de torneos y competencias locales, ofreciendo entretenimiento y construyendo una comunidad de jugadores apasionados.
La popularidad de los juegos en las ¨maquinitas¨ tuvo impacto cultural. Las historias de estos juegos se integraron en la cultura popular. Esta influencia ayudó a consolidar el lugar de los videojuegos en la vida cotidiana de muchas personas.
Su legado perdura. Los juegos de pelea son populares en consolas y plataformas en línea, y la comunidad continúa creciendo. La nostalgia por los días de ¨maquinitas¨ sigue viva, recordando la era dorada de videojuegos en Xalapa.
Comentarios
Publicar un comentario